Se adjunta el texto del convenio suscrito entre el Ministerio del Interior y la empresa CISCO Systems
Acuerdo de Cooperación Tecnológica entre
Gobierno de Chile Ministerio del Interior |
Cisco Systems |
En Santiago a 12 de Junio de 2000, considerando que por Decreto Supremo N° 5.996 del 24 de septiembre de 1999 el Ministerio del Interior es el responsable del desarrollo de la Red de Conectividad y Comunicación del Estado (o Intranet del Estado), cuyo objetivo es interconectar a la totalidad de los Ministerios y servicios Públicos, y que esta Cartera cuenta con una plataforma de conectividad que cubre la totalidad del territorio continental e insular occidental proveyendo de comunicaciones modernas, de alta velocidad, seguras y confiables que permiten la incorporación de la tecnología de Internet como elemento esencial para la gestión pública y el desarrollo del país.
Teniendo presente lo señalado por S.E. el Presidente de la República en su Mensaje Presidencial del 21 de Mayo recién pasado ante el Congreso Pleno y la ciudadanía, en el sentido que el Estado de Chile se pondrá a la vanguardia mundial en conectividad y que la gran mayoría de los servicios y trámites que ofrece el sector público se pondrá en línea con las personas, todo el día, todos los días y para toda la gente.
Considerando que las tecnologías de la información y el conocimiento están produciendo una verdadera revolución planetaria, al punto que hoy esas nuevas tecnologías aportan un tercio del producto en muchos países desarrollados.
Reconociendo que a su vez, Cisco Systems basado en San José California, es una destacada empresa que desarrolla soluciones y tecnologías de internet y que tiene una importante presencia en nuestro país a través de su filial Cisco Systems Chile.
El Ministerio del Interior de la República de Chile y Cisco Systems, en el citado contexto y en el interés común de contribuir al desarrollo de la Tecnología de Internet en el país, particularmente contribuir al desarrollo tecnológico del Ministerio del Interior y de la Intranet del Estado, se firma el siguiente acuerdo de Cooperación:
1.- Apoyo Tecnológico.
Cisco Systems apoyará tecnológicamente al Ministerio del Interior en las siguientes materias:
- Análisis del estado actual de Redes.
- Apoyo de Ingeniería al diseño y desarrollo de soluciones de Redes.
- Pruebas y simulación en laboratorio de soluciones y tecnologías.
- Visita a Cisco System en San José, California (Fábrica) de 3 representantes del Ministerio del Interior para ver soluciones similares de interconectividad gubernamental en otros países y estado de avance de la tecnología de Internet.
- Reuniones periódicas de trtabajo técnico y de análisis de la evolución de Internet.
2.- Precios Preferenciales.
- Cisco Systems otorgará a la cadena de distribución y de proveedores de servicios para el Ministerio del Interior, un conjunto de descuentos preferenciales para las familias de tecnologías desarrolladas por Cisco Systems en Routers, Switches, Access Servers, otros dispositivos de Comunicación y Plataformas de Administración, ello sin perjuicio del estricto cumplimiento de las normas de adquisición que el Ministerio en cada contrato debe realizar.
3.- Educación.
Cisco Systems apoyará al Ministerio del Interior en las siguientes materias
- Entrenamiento a personal técnico del Ministerio del Interior en Santiago y Regiones, con programa a definir, en materias de tecnologías digitales.
- Curso de capacitación para 2 ingenieros/técnicos del Ministerio del Interior en Cisco Systems, San José, California, EE.UU.
4.- Promoción.
Cisco Systems apoyará al Ministerio del Interior en promoción de las siguientes materias:
- Tecnologías para Internet e Intranet
- Eventos Tecnológicos
5.- Alcances del acuerdo.
El presente acuerdo no implica costo ni obligación posterior alguna para el Ministerio del Interior.
John Morgridge Cisco Systems |
Jorge Burgos Varela Subsecretario del Interior |
Gobierno de Chile
Ministerio del Interior - División Informática